Actualidad

Protección respiratoria

Reproducir vídeo

Últimas noticias

El Ministerio de Salud está analizando los sistemas de registro con el fin de actualizar la información. Con relación al procesamiento de las muestras (moleculares y serológicas o rápidas) por coronavirus COVID-19. Hasta las 22:00 horas del día 4 de octubre de 2020 se han procesado muestras para 3 961 345 personas por la COVID-19, obteniéndose, 829 999 casos confirmados y 3 131 346 negativos. Personas muestreadas: 3 961 345 Resultados negativos: 3 131 346 Casos confirmados: 829 999
Durante el 4 de octubre se registraron los resultados de 9 047 personas muestreadas, de los cuales 416 fueron casos sintomáticos confirmados de ese día. Se registraron parcialmente, además, los resultados de 1 414 casos confirmados por COVID-19 de los siete días anteriores. A la fecha, se tienen 6 983 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales, 1 269 se encuentran en UCI con ventilación mecánica. Del total de casos confirmados, a la fecha, 712 888 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

A fin de evitar la propagación de la COVID-19, el Gobierno recomienda distanciamiento físico de al menos un metro de distancia de otra persona, usar mascarilla, lavarse las manos de manera frecuente y usar escudos faciales en el transporte público.

El Ministerio de Salud lamenta informar que la COVID-19 ha producido el fallecimiento de 32 834 ciudadanos en el país. Expresamos nuestras sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Manejo de cadáveres COVID-19

Resolución Ministerial Nº 100-2020-MINSA

Aprobar la Directiva Sanitaria Nº 087-MINSA/2020/DIGESA, Directiva Sanitaria para el manejo de cadáveres por COVID-19, que forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.

Directiva Sanitaria Nº 087-MINSA/2020

Directiva Sanitaria para el manejo de cadáveres por COVID-19

Resolución Ministerial Nº 171-2020 -MINSA

Modificacion de la Directiva Sanitaria Nº 087-MINSA

Guía de orientación sobre operaciones USAR en el entorno Covid-19

Es una herramienta utilizada para una respuesta rápida que conduce acciones que salvan vidas, durante los eventos de estructuras colapsadas que típicamente se ven en el entorno urbano

Curso virtual

Extracción de muestra nasal y faríngea en paciente con Coronavirus

Bibiana Chinea Jiménez
Enfermera Pediátrica Doctora en Cuidados en Salud Servicio de Neonatología
Hospital Universitario La Paz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necesitas ayuda? Contactanos